La competencia matemática
Queda recogida en la
normativa de la Educación Primaria española. Con ella trataremos de desarrollar el pensamiento lógico-matemático de los más pequeños de la casa. En la Rosquilla Cotilla, propondremos preguntas relacionadas con los diferentes campos del conocimiento matemático, tales como la aritmética, el álgebra o la geometría. Por su parte, en los talleres creativos de la escuela de emociones, nuestras actividades pretenderán el impulso de la lógica y de la agilidad mental. Nuestro objetivo es entender cómo las matemáticas forman parte de nuestras vidas cotidianas.
Conocimientos
Conocimientos sobre los números, las medidas y las estructuras, así como de las operaciones y las representaciones matemáticas. La comprensión de los términos y conceptos matemáticos (operaciones, números, medidas, cantidad, espacios, formas, datos, etc.).
Destrezas
Destrezas que requieren la aplicación de los principios y procesos matemáticos en distintos contextos, ya sean personales, sociales, profesionales o científicos, así como para emitir juicios fundados y seguir cadenas argumentales en la realización de cálculos, el análisis de gráficos y representaciones matemáticas y la manipulación de expresiones algebraicas, incorporando los medios digitales cuando sea oportuno. Forma parte de esta destreza la creación de descripciones y explicaciones matemáticas que llevan implícitas la interpretación de resultados matemáticos y la reflexión sobre su adecuación al contexto, al igual que la determinación de si las soluciones son adecuadas y tienen sentido en la situación en que se presentan.
Actitudes
La competencia matemática incluye una serie de actitudes y valores que se basan en el rigor, el respeto a los datos y la veracidad.